Las exposiciones orales son lo que más temen los estudiantes. Incluso si tienes las ideas muy claras, expresarlas no siempre es fácil. Para presentaciones convincentes, ordenadas, ilustradas e interesantes, se recomienda que primero tenga un objetivo claro, no se pierda en explicaciones o definiciones vagas, sino que resalte un propósito claro. En segundo lugar, prepárese para hacer una declaración en cuatro pasos: declaración del problema, declaración del caso, contribución a la solución y resultados de la encuesta. Por último, evita los tópicos, trata de no aburrir a tu audiencia y no la abrumes con información que no tenga nada que ver con tu objetivo, lo más importante es ser claro y conciso.
¿Cómo exponer en cuatro pasos?
- Planteamiento del problema: qué pasa si se quieren realizar cambios en un colectivo.
- Presentación de casos: cómo son los aspirantes y qué hacen.
- Aportación de soluciones: ¿qué deben hacer para conseguir sus objetivos?
- Resultados de la investigación: ¿qué ha cambiado en el colectivo?
¿Cómo no aburrir a los oyentes?
- Evitar los tópicos: no hablar de lo que ya saben, sino de lo que pretenden transmitir.
- Tratar de no abrumar a los oyentes con información no relacionada con el objetivo.
- Ser claro y conciso.