¿Cómo hacer portadas de matemáticas?
Hacer carátulas de matemáticas es una buena forma de ayudar a mejorar los conocimientos matemáticos de los estudiantes con el apoyo de los maestros. Para decidir cual sería la mejor forma de trabajar, se deberá saber qué clase de carátulas quiere la persona. En webs de recursos gratis para estudiantes se puede encontrar una lista de portadas de matemáticas para primaria, para secundaria o para la universidad.
De ahí se pueden extraer ideas que luego se plasmarán en la actividad que podemos llamar “crea tu portada de matemáticas fácil”.
¿Qué tipos de portadas matemáticas podremos crear?
Portadas de matemáticas para primaria
Las portadas de matemáticas para primaria siguen un tipo de diseño más infantil, en ocasiones recargado y en otras más sencillo. Utiliza colores puros como el rojo, el azul o el verde, el amarillo también puede ser una buena elección. Otras ocasiones utilizaremos colores pasteles e incluso podemos imitar texturas de tiza o lápices de colores.
Portadas de matemáticas con lettering
El lettering está de moda desde hace un tiempo y es que sus decorativas letras y números pueden ser ideales para crear portadas de matemáticas con lettering para sorprender.
Portadas aesthetic de matemáticas
Las tendencias aesthetic también se introducen en diseños de cubiertas de matemáticas. Una buena portada aesthetic de matemáticas lucirá verdaderamente bonita y decorativa.
Portadas para cuadernos de matemáticas
Las portadas para cuadernos de matemáticas, ideales para primaria o secundaria, son aquellas que representan las normas de matemáticas en la escuela primaria, como los números, las operaciones, la geometría o el cálculo. Son elementos a los que el alumno se irá habituando con el paso de los meses. El alumno puede entender a través de una portada de matemáticas atractiva que las matemáticas son divertidas y no abstractas y aburridas.
Portadas para matemáticas fáciles
Las portadas para matemáticas fáciles son aquellas que siempre nos asoman la obviedad y no nos conllevan a profundizar más en el tema, tratan de temas cotidianos y familiares.
¿Cuáles son los temas más importantes de matemáticas para comprender la vida cotidiana? Los temas más importantes son aquellos que nos ayudan a entender qué son las matemáticas, sus orígenes, su importancia para la vida cotidiana, el por qué son imprescindibles para vivir, los fundamentos matemáticos que hay que manejar para lograr vivir, entre otros.
¡Las portadas para matemáticas fáciles de digerir son ideales para alumnos desmotivados!
Portadas de matemáticas para imprimir
Podemos crear portadas de matemáticas para imprimir con diseños de tipo infantil, con objetos como garabatos, números, etc. Pero también podemos crear portadas con plantillas que imitan dibujos de animalitos y objetos del entorno infantil, como pulpos, flores, carretes, carros, pájaros, peces, estrellitas, etc.
También pueden ser animales, seres ficticios, edificios, paisajes y muchas cuestiones más.
Cómo hacer portadas de matemáticas para imprimir con recursos gratis
Para poder hacer las portadas de matemáticas que hemos visto recientemente hay que buscar en Internet una imagen que nos guste y que puedan servirnos para convertirla en portada de matemáticas. Una vez que tengamos la seleccionada hay que ir a un sitio como Canva, MagPress o Gravit y hasta el sitio de Google donde se puede hacer una portada de manera gratis y se entra en cada uno de ellos de modo que pueden ayudarnos a hacernos las portadas de manera intuitiva sin tener conocimientos previos de diseño.
Obligatorio es seleccionar el tamaño del documento que pretendemos, normalmente será tamaño carta o A4, A5 si queremos un tamaño pequeño para crear la portada para un cuaderno de matemáticas. El documento puede ser en formato PDF o en formato DOCX. Lo bueno es que este tipo de portadas pueden ser impresas con soluciones baratas.
Cuando la idea está lanzada a partir del dibujo o diseño entonces hay que añadir esta imagen a nuestro escrito o a lo que queramos publicar como portada, pegar nuestros propios dibujos en la sección superior o centrarse en el contenido principal. Y así vemos cómo hemos hecho nuestra portada de matemáticas personalizada. Recuerda guardar el documento y exportarlo si procede.